El aumento sostenido de casos positivos de COVID-19 que se ha dado en todo el país, genera preocupación y alerta sobre los riesgos, nuestra ciudad no es la excepción. Ante el aumento significativo de casos en Bernardo de Irigoyen, es de suma importancia recordar a la población las recomendaciones básicas de prevención para minimizar los riesgos de propagación del virus.
La Directora del Hospital Local, la Dra. María Elena Mereles, explica que “se observa una tendencia creciente en la atención y en el número de casos en la Ciudad, que es preocupante, por eso es importante seguir comunicando sobre las medidas de prevención, la herramienta es la responsabilidad y el cuidado individual”
La estadística que revela la situación epidemiológica de COVID-19 en el país indicó que quienes más se infectan son los grupos etarios pertenecientes a la población joven y activa. Esta población es la que luego contagia al grupo etario que corre más riesgo de mortalidad, los adultos mayores. La realización de fiestas y reuniones masivas clandestinas generan un escenario propicio de contagio entre la población joven que luego repercute en el resto.
Es importante pregonar la responsabilidad individual, debido a que las personas pueden transmitir el coronavirus desde al menos 48hs. de mostrar síntomas. Si existe la posibilidad de haberse expuesto al virus se debe realizar una cuarentena obligatoria y estricta. La misma debe durar 14 días para cubrir el periodo de tiempo durante el cual una persona puede razonablemente presentar síntomas de Covid-19.
Como también es fundamental y necesario proponer a la sociedad a extremar cuidados personales y medidas de prevención, como el distanciamiento social; el uso de barbijo; el lavado frecuente de manos, evitar dar la mano, abrazar y besar; toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables; evitar compartir mate o elementos de uso personal; ventilar bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo; desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia; evitar lugares concurridos o cerrados; no automedicarse; no subestimar ningún síntoma compatible con COVID-19 y consultar al sistema de salud.
Noticias de Irigoyen