El Frente Renovador de la Concordia realizó el acto electoral para presentar a sus candidatos en los próximos comicios que se realizarán el próximo 7 de mayo de 2023. El lanzamiento se realizó desde el Parque del Conocimiento de Posadas.
El acto tuvo lugar en un Parque del Conocimiento colmado, donde más de un millar de personas se hicieron presentes para escuchar a los candidatos y sus propuestas. Los discursos de Carlos Rovira, Oscar Herrera Ahuad, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli tuvieron el mismo hilo conductor: alejarse de las disputas estériles que se suceden a nivel nacional y enfocarse en continuar mejorando la calidad de vida de los misioneros.
Este viernes por la tarde, en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones de Posadas, el Frente Renovador de la Concordia proclamó sus candidatos y candidatas para los próximos comicios a realizarse el 7 de mayo. La Renovación es la única fuerza política que tiene representatividad en todos los municipios de la provincia, con candidatos a Intendente en las 78 jurisdicciones misioneras.
Asistieron al evento más de mil personas; entre candidatos a concejales, intendentes y funcionarios. Frente a esta gran concurrencia, se dirigieron a los presentes el conductor de la Renovación Ing. Carlos Rovira, el Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad, y la fórmula que competirá por suceder a Herrera y Carlos Arce en la gobernación misionera: Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli.
“Este es unos de los momentos más esperados por mí, en esta especie de ritual, pero no por reiterativo, exento del marco, del valor emocional, en esa corta recorrida me encontré (en referencia al camino hacia el escenario), con buena parte de la dirigencia de un pueblo victorioso, el pueblo misionero. Y en esos segundos me transportaba para atrás, para los inicios de este verdadero movimiento, que empezó como un sueño, como una ilusión, y hoy se ha hecho carne en toda la geografía misionera”, comenzó así su alocución el titular del Parlamento Misionero.
“Quisiera dirigir mis primeras palabras a cuestiones muy sentidas: expresar la gratitud, la gratitud a todo el conjunto de los misioneros”, continuó Rovira para recordar la última vez que su espacio presentó como candidatos, en esa ocasión, a Oscar Herrera Ahuad y Carlos Arce, para luego reseñar los desafíos que tuvieron como máximas autoridades provinciales, principalmente con una situación anómala a nivel global como fue la pandemia de Covid-19. “La política ha sido cuestionada en todo el mundo, salvo casos contados, donde la fineza del gobernante, la justeza, estar al lado del sufriente, pero también la solidez de un equipo político que no improvisa, muy por el contrario, se basa en la ciencia y en el corazón. Los misioneros hemos sacado un 10 en esta pandemia, pese a los muertos que hemos tenido, porque tuvimos un gobernante que también lo fue”.
Acto seguido recorrió todos los partidos que hoy forman el Frente Renovador y como fue evolucionando a lo largo del tiempo.
También el conductor de la Renovación hizo referencia a la búsqueda de la excelencia: “siempre aspiramos a lo mejor de este planeta, no tenemos límites en nuestras ideas, de incorporar lo mejor de la inteligencia, de la ciencia, a lo cotidiano, de traerlo a la mesa de los misioneros. Una idea que luce casi en soledad con las ideas y los discursos de toda la égida política nacional e internacional, acostumbrados a lo viejo, al conservadurismo, nosotros venimos a proponer la cota elevada en la política, primero de sangre vital ,sangre nueva, sangre y mentes abiertas que hoy ya Misiones, como vanguardia que es, ejerciendo un liderazgo único en nuestro país, el liderazgo de la política en serio, está convirtiendo esta lejana y hermosa provincia en la primera provincia Start Up del país. En una vanguardia de la nueva economía, de la economía del conocimiento”, aseguró.
También hizo referencia a lo que falta, a las fallas, a lo que se hizo mal, como en toda actividad humana: “las asumimos en plenitud, porque también como una muestra de carácter, del vigor de la acción y de lo conseguido está la humildad que debemos seguir teniendo y el examen de humildad cotidiano que le pido a toda la dirigencia y a los gobernantes para seguir estando en sintonía con este pueblo que nos da y nos sigue dando la oportunidad”.
Rovira no pudo ocultar su alegría por la cantidad de nuevos militantes que se han sumado al FR: “desconozco a más de la mitad, porque son nuevos, porque la política los ha convocado, la política renovadora, esta Neo Renovación. No se trata de desechar lo viejo, acá hay personas mayores que nos acompañan desde el primer momento y siempre las habrá, pero el proceso evolutivo no se puede detener”.
Luego de leer la lista de los 20 candidatos a diputados y sus suplentes, encabezada por el actual gobernador Oscar Herrera, hizo foco en que la provincia ubica en un pedestal al conocimiento: “Por eso Misiones puede exhibir con orgullo logros enormes, que ni en plena pandemia hemos abandonado, prueba de ello es el hecho de la Argentina y la región el Silicon Misiones, que es un medio ambiente de alta calidad institucional donde por medio del conocimiento, metiendo mano a la sociedad del conocimiento, que es la sociedad actual, es el desafío de toda la humanidad, vamos dando posibilidades a nuestros jóvenes ya. Esto no es un slogan de campaña, es una realidad”.
Noticias de Irigoyen