viernes , 7 noviembre 2025

Anunciaron el aumento de los créditos del Programa de Equipamiento Vial para municipios, a $25 millones

A través de sus redes sociales, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que desde este viernes aumenta el monto de los créditos del programa de equipamiento vial para municipios de $20 a $25 millones.

“Elevamos el monto de los créditos del programa de equipamiento vial para municipios de $20 millones a $25 millones”, manifestó Herrera Ahuad en twitter.

El objetivo de este Programa, es que los Municipios puedan adquirir medios de transporte, maquinarias o bien realizar inversiones ligadas a la transformación digital y modernización de sistemas.

La línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria vial y utilitarios (excepto automóviles, camionetas o pick up) ofrece financiación por hasta 25 millones de pesos por municipio con un plazo de gracia de 3 meses y tasa de interés anual del 12%.

Los municipios de Primera Categoría, podrán financiar hasta el 90% del valor de la maquinaria adquirida y tendrán un plazo de devolución de hasta 15 meses. En el caso de los municipios de Segunda Categoría, podrán financiar el 100% de la compra con un plazo de devolución de hasta 2 años.

Por su parte, los créditos para modernización tecnológica podrán ser destinados a la incorporación de herramientas de innovación tecnológica, equipamientos informáticos, software de gestión y actividades de formación o capacitación. El monto máximo podrá ser de hasta 3 millones de pesos por municipio, con un plazo de gracia de 3 meses y tasa de interés anual del 12%. Los plazos de devolución serán de hasta 15 meses para los municipios de Primera Categoría y de hasta 24 meses para los municipios de Segunda Categoría. En este caso, ya sean municipios de Primera o Segunda Categoría, la inversión en capacitaciones y asesoramiento técnico no podrá superar el 30% del monto total solicitado (que deberá distribuirse del citado porcentaje un 20% para capacitación y 10% para servicios asesoramiento técnico).

Para ambas líneas de financiación, el sistema de garantía se ejecutará a través de la Coparticipación Municipal. Para tal fin, una vez suscripto el contrato con cada municipio, el Fondo de Crédito informará al Ministerio de Hacienda de Misiones el monto de las cuotas mensuales, que comprende los importes de capital, intereses y gastos.

Compruebe También

«Bernardo de Irigoyen: El Pueblo que Brilla… por su Oscuridad»

Queridos gobernantes nacionales y provinciales, esos que hablan tanto de nuestro querido Bernardo de Irigoyen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *