viernes , 7 noviembre 2025

Comenzó el éxodo anual por el puente Posadas y Encarnación

La Provincia trabaja con herramientas para sostener el consumo

En esta época del año muchos cruzan a Paraguay para reencontrarse con familiares o hacer compras. También este fenómeno se da en los pasos fronterizos con Brasil.

Importante movimiento de personas en tren, colectivos o autos y motos se observó ayer cruzando el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas y Encarnación.

Como es habitual en esta época del año, muchos vienen a pasar las fiestas y otros para pasear o hacer compras de cara a las fiestas de fin de año. En esta época del año siempre se repite un escenario similar, más en proximidades de las fiestas. Cruzan los que están cerca, pero también se esperan la llegada de familiares de otros puntos de la provincia o del pais, por lo que suele producirse largas filas de vehículos durante esta época del año.

En el medio está la demanda habitual de compras navideñas, con un peso argentino que se ha recuperado, fenómeno que también se viene observando con ciudades fronterizas con Brasil, como Irigoyen.

Como se informó en los últimos días, por «la devaluación del real hay preocupación en las cámaras de comercios de Misiones, como ocurrió con Eldorado ante el crecimiento de los tours de compras a Brasil».

Un análisis previo

Esta semana, el ministro de Hacienda y Finanzas, Adolfo Safran, realizó un análisis de esta situación al observar «el puente quiere darse vuelta» y ante este marco sostuvo que el gobierno de Misiones trabaja fuertemente con las cámaras de comercios para brindar herramientas que sostengan el consumo local.

Desde hace semanas tanto desde la Cámara de Comercio de Posadas, como lo hizo el propio presidente Manuel Amores, había señalado que los comerciantes locales debían reforzar estrategia. y es lo que se está haciendo con ayuda del gobierno de la provincia, como lo que se anticipa para esta semana.

Propuesta de compras

Por eso se concretó Posadas Mágica y el viernes 20 de diciembre se realizará el Mega Black Friday «en todo Misiones», que es una oportunidad diferente para aprovechar y hacer compras de fin de año.

Ante esta situación, si bien el consumidor busca cuidar su bolsillo en un año donde el poder adquisitivo se vio azotada por la inflación, también el gobierno de Misiones apuesta por ofrecer diversas alternativas para que el consumidor misionero opte comprar en Misiones, y vea a los comercios locales como otra alternativa de ahorro con los programas Ahora y otras promociones.

En un contexto donde el comercio local se encuentra en crisis hay muchos ciudadanos que siguen apostando a la compra con tarjetas de crédito debido a las promociones bancarias que lanzan en los eventos como Black Friday y Posadas Mágica.

Si bien este contexto económico, marcado por la baja del dólar, con un dólar oficial barato y un dólar paralelo con una cotización que parecería una buena noticia, el comercio fronterizo de toda la provincia se ve seriamente afectados por las asimetrías cambiarias. «El movimiento se intensificó en el último tiempo», indicó Ingrid Correa, comerciante.

Fuente: El Territorio

Compruebe También

Bernardo de Irigoyen: arrestaron a los presuntos sicarios por el asesinato de un sereno

Bernardo de Irigoyen: arrestaron a los presuntos sicarios por el asesinato de un sereno. Alejandro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *