viernes , 7 noviembre 2025

De Misiones al mundo: la carrera internacional del Cabo Primero Héctor Winck

Con siete años de servicio, el Cabo Primero nacido en El Soberbio relata su experiencia a bordo de la ARA “Robinson” y su aprendizaje con la Armada Argentina y la Marina de Perú

Desde la localidad de El Soberbio, el Cabo Primero Héctor Gabriel Winck representa la determinación y el compromiso de los jóvenes misioneros que, como él, eligen servir a su país a través de la Armada Argentina.

A bordo de la corbeta ARA “Robinson”, Winck lleva siete años de carrera, destacándose por su especialidad en Mecánico en Sistemas con orientación en Armas Submarinas y su reciente capacitación como submarinista.

Gabriel, nacido en El Soberbio, comenzó su trayectoria en la Armada en 2017, tras descubrir las oportunidades que ofrecía la institución durante una Expo de Carreras en Misiones. Si bien su vida comenzó en el campo misionero, rodeado por la calidez de su familia y las tradiciones guaraníes y brasileñas, su destino estaba marcado por un profundo deseo de conocer el mar.

Un camino de crecimiento profesional y pasión por el mar
“Cuando me comentaron que la Armada te lleva a conocer países y a hacer crecer tu carrera, no dudé en inscribirme. Nunca imaginé ser militar, pero ahora, mirando atrás, me doy cuenta de que fue la mejor decisión de mi vida”, expresa emocionado desde la Base Naval Puerto Belgrano.

A lo largo de los años, Gabriel experimentó innumerables desafíos y aprendizajes, como su paso por la Escuela de Suboficiales de la Armada y su posterior especialización en Armas Submarinas. A lo largo de su carrera, la oportunidad de realizar prácticas con la Marina de Guerra del Perú fue un hito que recuerda con orgullo: “Fue la mejor experiencia de mi vida. Aprendí muchísimo y, más allá de lo profesional, fue hermoso ver cómo nuestros países están unidos por el mar”.

Tras completar sus estudios, Gabriel fue asignado al submarino ARA “Salta” y, este año, a la corbeta ARA “Robinson”, donde se desempeña con entusiasmo en diversas funciones, entre ellas, como operador de los tubos lanza torpedos (TLT), y colaborando en maniobras marineras y lucha contra incendios.

“En el mar se siente con mucha más intensidad el servicio a la Patria. Uno se prepara todo el año para esos momentos de navegación y cuando estás allí, rodeado por el océano, sabes que estás cumpliendo con tu misión”, asegura.

Para Gabriel, ser parte de la Armada Argentina es sinónimo de crecimiento profesional y personal. “La Armada te devuelve todo lo que le das. Aquí, trabajas con pasión y la recompensa es enorme. A un joven misionero que no se sienta realizado, le diría que la Armada tiene muchas oportunidades para crecer”, afirma con firmeza.

Desde la costa misionera hasta el mar argentino, el Cabo Primero Héctor Gabriel Winck demuestra que, con esfuerzo y dedicación, los sueños de los jóvenes misioneros pueden alcanzarse, sirviendo a su país desde el mar.

La aventura a bordo de la ARA “Robinson”
Actualmente, la corbeta ARA “Robinson”, bajo el mando del Capitán de Fragata Guillermo Donadío, se dedica a patrullar y controlar los espacios marítimos, cumpliendo con misiones de vigilancia, adiestramiento y protección de los recursos naturales. A pesar de las condiciones adversas, la unidad continúa realizando prácticas de combate, control de averías y manejo de situaciones de emergencia en alta mar, como parte de su compromiso con la defensa nacional.

El trabajo de Gabriel y sus compañeros no solo está enfocado en la seguridad del mar, sino también en fortalecer la relación de hermandad entre Argentina y otros países, mientras se enfrentan a desafíos tanto profesionales como personales.

Fuente: El Territorio

Compruebe También

Bernardo de Irigoyen: arrestaron a los presuntos sicarios por el asesinato de un sereno

Bernardo de Irigoyen: arrestaron a los presuntos sicarios por el asesinato de un sereno. Alejandro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *