El Gobierno de Misiones, mediante la resolución 02/25 publicada en el Boletín Oficial, determinó que solo los contribuyentes con una facturación anual superior a $1.300 millones deberán actuar como agentes de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Este cambio, impulsado por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y el Ministerio de Hacienda provincial, actualiza una normativa vigente desde 1993.
La medida busca simplificar la carga administrativa para las pequeñas y medianas empresas, que ya no estarán obligadas a realizar estas retenciones. Empresarios locales destacaron el impacto positivo del ajuste, señalando que reducirá trámites y costos operativos para los negocios con menor facturación.
El nuevo régimen concentra las responsabilidades de retención en empresas de mayor capacidad económica, consideradas de “alto interés fiscal”. Esto optimiza los esfuerzos de recaudación y permite un sistema fiscal más eficiente, enfocado en los sectores con mayor peso económico en la provincia.
Además, la normativa exige que los contribuyentes alcanzados por esta disposición cumplan con las retenciones del impuesto en todas sus adquisiciones, sin importar la jurisdicción, garantizando así la uniformidad en su aplicación.
Con esta actualización, el Gobierno provincial busca equilibrar la carga impositiva, promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y fortalecer los mecanismos de recaudación en Misiones.
Fuente: elshowdelosimpactos
Noticias de Irigoyen