Tras el incumplimiento del pago de $450 por el kilo de hoja verde, planteo que el Ministerio del Agro se comprometió a a gestionar a mediados de diciembre, los Colonos Autoconvocados Yerbateros decidieron continuar el paro de cosecha con protestas en rutas e impedirán la circulación de camiones en diferentes puntos de la provincia.
Ayer domingo, productores provenientes de distintas localidades se concentraron en San Pedro donde concretaron una asamblea y este lunes iniciaron la semana con una caravana en reclamo del precio por grilla de costos -diagramada por directores de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym)- fijada en $352,29, además del 30% de ganancia al productor yerbatero, con lo que buscan redondear el monto en $505.
El nuevo pedido surge tras el incumplimiento del pago de $450 por kilo, firmado mediante un acta por autoridades del Ministerio del Agro y el Gobierno provincial a mediados de diciembre, cuando se comprometieron a “continuar trabajando para lograr elevar el precio de la hoja verde a $450 por kilo”.
Ante la falta de respuestas y la ausencia de medidas resolutivas que eleven los montos de la yerba mate en secaderos, los productores decidieron volver a tomar las rutas y aumentar el precio por kilo exigido.
Regreso a las rutas
Consultado por La Voz de Misiones, el productor yerbatero Omar Tabaczuk aseguró: “En asamblea decidimos que se pedirán los $352,29 fijados por el Inym, más la ganancia del productor. Eso es lo que se está pidiendo ahora con todos los productores y acá en San Pedro se decidió paralizar la cosecha de yerba, a partir de mañana no se va a dejar circular yerba ni verde ni canchada sobre la ruta”.
Sobre esta medida que restringe la circulación de camiones cargados con materia prima, profundizó: “Nos vamos a manifestar en la ruta y se pidió el acompañamiento de la Policía y Gendarmería Nacional. Hoy se les advirtió a todos los productores y pidió que no circulen para sostener la medida de fuerza”.
De esta manera, los productores continuarán con el paro de cosecha iniciado a comienzos de diciembre, período que coincide con el inicio de la cosecha de verano conocida como “Zafrinha”.
La medida busca evitar que los productores sigan siendo afectados por el bajo precio que pagan los secaderos, cuyos montos oscilan entre $170 y $250 por el kilo de hoja verde, muy por debajo de los $505 exigidos desde la última asamblea realizada el pasado fin de semana.
la voz de misiones
Noticias de Irigoyen